Paro nacional de transportistas

15 de febrero a partir de las 8 de la mañana

Imagen de la noticia

La Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (AMOTAC) confirmó que este 15 de febrero se realizará una movilización a nivel nacional, en protesta al incumplimiento de autoridades ante la inseguridad en carreteras.

De acuerdo con el organismo que agrupa al hombre-camión esta protesta se deriva del incumplimiento de las autoridades en seguridad y relacionadas con el funcionamiento del autotransporte federal, es decir, la Guardia Nacional y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), así como de los Gobiernos municipales y estatales involucrados.

El objetivo de la AMOTAC con esta nueva movilización es que “no sólo escuchen, sino que resuelvan” los siguientes puntos:

– Seguridad en carreteras. El organismo señala que el Gobierno debe garantizar la seguridad de los operadores y del transporte en general: “Ya no querernos abrazos, sino que realmente se tomen acciones de inteligencia para abatir este tema”, comparte en su convocatoria.

– Fulles. La AMOTAC hace un nuevo llamado a la prohibición del vehículo doblemente articulado, haciendo énfasis en el tipo tanque, dedicado especialmente al traslado de materiales peligrosos.

Regulación del parque vehicular, en cuanto a peso, velocidad y cumplimiento de especificaciones.

– Reclasificación de carreteras. Para la AMOTAC este punto es urgente de atender “de manera verdadera”, toda vez que, la reclasificación publicada en noviembre del año pasado se realizó “con el afán de permitir la circulación del doble remolque, nunca con la intención de prohibir la circulación en ninguna ruta”, acusó “El Búfalo”.

– Reglamento de grúas. Que sea aplicado de manera tajante en el ámbito estatal y federal, pues según el líder de la AMOTAC, se ha cumplido parcialmente, pues no se ha reportado la baja de permisionarios irregulares.

A estos puntos clave se le suman otros como el emplacamiento por parte de la SICT para los vehículos de carga y turismo de modelo atrasado, freno a abusos y extorsiones por parte de corporaciones policiacas de los tres niveles, devolución de las carreteras que se volvieron de cuota y uso de tarifas oficiales de operación para el transporte de carga.

Fecha de Publicación: 2024-02-14

Fuente de la Noticia: Redacción