Tras cuatro días de haber sido reportados como desaparecidos, los cuerpos de cinco integrantes del grupo musical Fugitivo fueron encontrados en un ejido de la ciudad de Reynosa, Tamaulipas.
Los integrantes del Grupo Fugitivo, originarios de Reynosa, Tamaulipas, acudieron a una presentación privada en una palapa-bar, sin embargo, al llegar al lugar descubrieron que era un terreno baldío.
Tras cuatro días de haber sido reportados como desaparecidos, los cuerpos de cinco integrantes del grupo musical Fugitivo fueron encontrados ayer en un ejido de la ciudad de Reynosa, informaron autoridades de Tamaulipas.
De acuerdo con el fiscal del estado, Irving Barrios Mujica, los músicos habrían sido privados de la libertad cuando se dirigían a cumplir con una presentación privada en la colonia Rancho Grande, en Reynosa.
El fiscal sostuvo que, a través de las cámaras de videovigilancia del C-5, así como técnicas y análisis de la telefonía, se pudo conocer que después de haber sido plagiados, fueron trasladados a un predio en las inmediaciones de la colonia Aquiles Serdán.
Los peritos, dijo, confirmaron con técnicas de campo que el sitio donde fueron localizados fue el mismo que usaron para asesinarlos.
Los cinco integrantes respondían a los nombres de Francisco Xavier Vázquez Osorio, de 20 años; Nemesio Antonio Durán Rodríguez, de 40; Livan Edyberto Solís de la Rosa, de 27; Víctor Manuel Garza Cervantes, de 21, y José Francisco Morales Martínez, de 23.
Tras darse a conocer su desaparición, familiares y colectivos realizaron una serie de protestas, incluso cerraron el puente internacional Reynosa-Pharr.
La noche del miércoles, acudieron la catedral de Nuestra Señora de Guadalupe para colocar veladoras.
En las primeras entrevistas con la policía, familiares dijeron desconocer si habían recibido amenazas.
Carlos González, integrante del grupo que no llegó a tiempo a la cita, fue clave para destapar la trampa. En declaraciones recogidas por Milenio Televisión, relató que al llegar al punto indicado encontró un terreno vacío.
No había fiesta, ni gente, ni siquiera una palapa —la típica estructura de palma usada para reuniones en México— como les habían descrito. “Los citaron a una dirección, pero el lugar estaba en completo abandono”, declaró.
Poco después, otro integrante del grupo se acercó al sitio y confirmó lo mismo: no había rastro de sus compañeros ni señal de un evento en curso.
Fecha de Publicación: 2025-05-31
Fuente de la Noticia: Redacción